- Home
- Destino
Destino
En la Cerdanya descubrirás paisajes de ensueño con reminiscencias a los valles, montañas y prados de Suiza. La mitad de la Cerdanya pertenece a Catalunya y la otra, a Francia. Su ubicación es, por tanto, ideal para disfrutar de los Pirineos y de espacios tan emblemáticos como el Parque Natural del Cadí Moixeró y otros macizos más orientales como la Tossa de Alp, el Puigllançada y el macizo de Pedraforca, ya dentro del Berguedà.
Aquí encontrarás de todo: una exquisita gastronomía caracterizada por la gran abundancia de productos autóctonos; todo tipo de rutas para los amantes del senderismo y la montaña; la práctica de deportes como el esquí alpino y nórdico durante el invierno, rutas en BTT, excursiones a caballo, quads, segway, escalada, golf... Y, también te sorprenderá su rico patrimonio cultural, cuyo exponente más relevante es la arquitectura religiosa románica.
¡Ven a vivir una auténtica aventura en este gran valle del Pirineo!
Destino
En la Cerdanya descubrirás paisajes de ensueño con reminiscencias a los valles, montañas y prados de Suiza. La mitad de la Cerdanya pertenece a Catalunya y la otra, a Francia. Su ubicación es, por tanto, ideal para disfrutar de los Pirineos y de espacios tan emblemáticos como el Parque Natural del Cadí Moixeró y otros macizos más orientales como la Tossa de Alp, el Puigllançada y el macizo de Pedraforca, ya dentro del Berguedà.
Aquí encontrarás de todo: una exquisita gastronomía caracterizada por la gran abundancia de productos autóctonos; todo tipo de rutas para los amantes del senderismo y la montaña; la práctica de deportes como el esquí alpino y nórdico durante el invierno, rutas en BTT, excursiones a caballo, quads, segway, escalada, golf... Y, también te sorprenderá su rico patrimonio cultural, cuyo exponente más relevante es la arquitectura religiosa románica.
¡Ven a vivir una auténtica aventura en este gran valle del Pirineo!
Destino
En la Cerdanya descubrirás paisajes de ensueño con reminiscencias a los valles, montañas y prados de Suiza. La mitad de la Cerdanya pertenece a Catalunya y la otra, a Francia. Su ubicación es, por tanto, ideal para disfrutar de los Pirineos y de espacios tan emblemáticos como el Parque Natural del Cadí Moixeró y otros macizos más orientales como la Tossa de Alp, el Puigllançada y el macizo de Pedraforca, ya dentro del Berguedà.
Aquí encontrarás de todo: una exquisita gastronomía caracterizada por la gran abundancia de productos autóctonos; todo tipo de rutas para los amantes del senderismo y la montaña; la práctica de deportes como el esquí alpino y nórdico durante el invierno, rutas en BTT, excursiones a caballo, quads, segway, escalada, golf... Y, también te sorprenderá su rico patrimonio cultural, cuyo exponente más relevante es la arquitectura religiosa románica.
¡Ven a vivir una auténtica aventura en este gran valle del Pirineo!
Destino
En la Cerdanya descubrirás paisajes de ensueño con reminiscencias a los valles, montañas y prados de Suiza. La mitad de la Cerdanya pertenece a Catalunya y la otra, a Francia. Su ubicación es, por tanto, ideal para disfrutar de los Pirineos y de espacios tan emblemáticos como el Parque Natural del Cadí Moixeró y otros macizos más orientales como la Tossa de Alp, el Puigllançada y el macizo de Pedraforca, ya dentro del Berguedà.
Aquí encontrarás de todo: una exquisita gastronomía caracterizada por la gran abundancia de productos autóctonos; todo tipo de rutas para los amantes del senderismo y la montaña; la práctica de deportes como el esquí alpino y nórdico durante el invierno, rutas en BTT, excursiones a caballo, quads, segway, escalada, golf... Y, también te sorprenderá su rico patrimonio cultural, cuyo exponente más relevante es la arquitectura religiosa románica.
¡Ven a vivir una auténtica aventura en este gran valle del Pirineo!
Destino
En la Cerdanya descubrirás paisajes de ensueño con reminiscencias a los valles, montañas y prados de Suiza. La mitad de la Cerdanya pertenece a Catalunya y la otra, a Francia. Su ubicación es, por tanto, ideal para disfrutar de los Pirineos y de espacios tan emblemáticos como el Parque Natural del Cadí Moixeró y otros macizos más orientales como la Tossa de Alp, el Puigllançada y el macizo de Pedraforca, ya dentro del Berguedà.
Aquí encontrarás de todo: una exquisita gastronomía caracterizada por la gran abundancia de productos autóctonos; todo tipo de rutas para los amantes del senderismo y la montaña; la práctica de deportes como el esquí alpino y nórdico durante el invierno, rutas en BTT, excursiones a caballo, quads, segway, escalada, golf... Y, también te sorprenderá su rico patrimonio cultural, cuyo exponente más relevante es la arquitectura religiosa románica.
¡Ven a vivir una auténtica aventura en este gran valle del Pirineo!
Puigcerdà
FIESTA DE LA ESCUDELLA
Febrero
Fiesta popular donde la gente puede participar de diferentes maneras: elaborando escudella o degustándola y valorandola. Obsequios para los / las cocineros / as y premio para la mejor escudella.
FIESTA DEL TRINXAT
Febrero
Representa uno de los eventos gastronómicos más significativos del invierno. Acoge cada año a expertos y aficionados culinarios para celebrar su herencia gastronómica, siendo el Trinxat el plato principal de la festividad. Los asistentes tienen la oportunidad de disfrutar con una variedad de entrantes y segundos de la cocina catalana, desde los embutidos locales hasta las trufas de queso curado con crema de zanahorias y el bacalao a la miel.
SANT JORDI
Abril
LA RUTA DE LAS 3 NACIONES
Junio
Esta famosa ruta empieza en Puigcerdà, el cual recorre a lo largo de los Pirineos. Esta travesía única en el mundo atraviesa tres países, otorgando un toque distintivo a cada uno de ellos.
SAN JUAN
Junio
FIESTA MAYOR DE PUIGCERDÀ
Julio
En la Fiesta Mayor de Puigcerdà podrás vivir conciertos, correfocs, teatro, manifestaciones de cultura tradicional y popular, actividades infantiles,entre muchos otros.
FIESTA DE VERANO DE AGE
Agosto
Esta carrera es una prueba popular sin un carácter competitivo, diseñada para todos los niveles de corredores, desde principiantes hasta más experimentados y así disfrutar de la actividad física y del ambiente festivo sin la presión de la competición.
FIESTA DE L’ESTANC DE PUIGCERDÀ
Agosto
La festividad tiene sus raíces en 1886 y, aunque la estructura ha evolucionado, conserva elementos originales como la desfile de carros adornados, el espectáculo pirotécnico, la aparición de la Vella de l'Estany, la travesía nadando en el Estany, y el acto de hermandad con la Guingueta d'Ix, culminando con el himno de la Cerdanya.
TORNEO DE CURLING DE PUIGCERDÀ
Octubre
El Curling Puigcerdà Pànxing es un referente en el sur de Europa. Este torneo dura 3 días en el mes de octubre en el Palacio de Hielo de Puigcerdà.
FIESTA DE LAS ALMAS DE PUIGCERDÀ
Octubre
La consolidada fiesta de la Nit d’Ànimes llega del otoño a la Cerdanya, más horas de oscuridad y un apagón vital en la naturaleza crean un ambiente romántico donde resurge con espantanens, personajes del folklore local que asustan a los niños y a los adultos.
LA CASTANYADA
Octubre
FERIA DEL CABALLO EN PUIGCERDÀ
Noviembre
Esta feria es una de las más destacadas de Europa, exhibe más de 1.000 ejemplares de la raza autóctona de los Pirineos durante todo el fin de semana. El concurso morfológico, destacado del evento, presenta los mejores ejemplares. Con una historia que se remonta a casi mil años, la feria se ha convertido en la más importante del país en cuanto a caballos. Además de los concursos, la feria multisectorial ofrece diversas paradas con variados productos en diferentes ubicaciones de la ciudad.